CUENTO Y NOVELA
Resumen
Cuento: narración breve, escrita en prosa,
que relata una serie de sucesos ficticios o fantásticos de carácter sencillo,
su enfoque constituye un género literario típico. Es de origen anecdótico.
Características:
Brevedad: narra lo más importante.
Tensión: es de forma lenta y
pausada, revela las causas de los hechos.
Intensidad: es el momento culminante,
predomina la acción.
Características
que lo diferencian de otros géneros narrativos breves:
·
Narrativo:
relato de hechos reales o imaginarios que les sucede a los personajes.
·
Ficción:
algunos casos puede ser una ficción de un marcado realismo.
·
Argumental:
presenta una estructura de hechos entrelazados ( acción- consecuencias)
·
Única
línea argumental: solo se encadenan a una sola sucesión de hechos.
·
Un
solo personaje principal: hablara uno en particular
·
Unidad
de efecto: escrito para ser leído de principio a fin.
·
Prosa:
contiene párrafos, sangrías y punto y aparte.
Elementos
Tema: Asunto sobre el que trata. Es el mensaje
básico del autor, la idea en torno a la cual gira la acción.
Trama: es el orden en el que el autor cuenta las partes
de la historia: cronológicamente, iniciando por el conflicto.
Narrador: es quien cuenta la historia y se clasifican
en:
3ra
persona:
Narrador omnisciente: sabe lo que piensan y sienten los
personajes.
Narrador
observador: sólo cuenta lo que puede observar.
2da
persona:
Narrador en 2da persona: se da con escasa frecuencia, se
dirige a un Tú o Ustedes. El personaje desdobla su personalidad y habla consigo
mismo.
1ra
persona:
Narrador protagonista: el narrador es también el
protagonista de la historia.
Narrador
personaje secundario: es un testigo que ha asistido al desarrollo de los
hechos.
Narrador monólogo interior: es la técnica literaria que trata de reproducir los
mecanismos del pensamiento en el texto.
Asunto: es el desarrollo de los sucesos de la
narración.
Acción: conjunto de acontecimientos que ocurren en el
relato.
Atmósfera: sentimiento que prevalece en toda la acción.
Ambiente: tiempo y lugar donde ocurren los hechos (lugar
físico y tiempo donde se desarrolla la acción).
Tiempo: época en que se ambienta la historia y la
duración del suceso.
Intensidad: el desarrollo de la idea principal
Tensión: intensidad que ejerce el autor para acercar al
lector a la historia.
Personajes: son quienes realizan las acciones del cuento.
Se
clasifican en:
·
Personaje
protagonista: es el
personaje principal el más importante.
·
Personaje
antagonista: es quien
se opone al protagonista, está en contra de sus fines.
·
Personajes
secundarios: son los
que dan su apoyo, ya sea al protagonista o antagonista.
·
Personajes
colectivos: a pesar de
ser una sola persona, representa a muchas personas – ejemplo – un representante
del pueblo o los súbditos de un rey.
·
Personajes
alegóricos: son
personajes simbólicos. Aquellas cosas abstractas que no son personas.
Tono: la actitud del autor ante lo que está
presentando.
Estructura del cuento:
Exposición: presenta los personajes y la situación a la
cual se enfrentan.
Desarrollo: es el progreso de
los sucesos (donde empieza el conflicto hasta llegar a la tensión).
Desenlace: donde se resuelve el conflicto.
NOVELA
Proviene
del latín “novus”, que significa nuevo.
En italiano “novella”, es una novedad o suceso importante.
Novela:
ficción narrativa en prosa, extensa y compleja. Presenta sucesos imaginarios y
parecidos a la realidad, en que se narra una acción fingida en todo o en parte
cuyo fin es causar placer estético a los lectores.
La novela
es uno de los géneros literarios más tardíos que existen, que consta de un
cierto número de páginas, generalmente más de 50. Está ligada a las pasiones y
sentimientos de los humanos.
Categorías de novelas
·
Humorística
·
Policiaca
·
De
amor
·
Satírica
·
Histórica
·
Didáctica
·
Terror
·
Infantiles
·
Biográfica
Y muchas
más.
Características de la novela
Ø Crea si propio mundo narrativo
Ø Toda novela es ficción
Ø Se opone a la historia
Ø Describe varias historias
simultáneamente
Ø Tiene múltiples personajes
Ø Los personajes se describen física y
psicológicamente
Ø Combina descripción y dialogo
Ø Interpretación o imagen de la vida
Elementos de la novela
Personajes,
ambiente, lugar, época, tiempo, circunstancias trama y punto de vista,
Estructura de la novela
Exposición,
nudo o desarrollo, clímax desenlace.
Tipos de narradores
Narrador omnisciente: es quien lo sabe todo, ya sea las
acciones y pensamientos de los
personajes.
Narrador omnisciente limitado: esta con aquel personaje, narra en
tercera persona.
Narrador protagonista: es el personaje central de la
novela.
Narrador testigo u observador: personaje secundario. Narra la
historia en primera persona, desde dentro del texto.
Al observar
la estructura de la novela, debe considerarse:
·
Las
divisiones más obvias- capítulos, secciones, etc.
·
La
secuencia narrativa de episodios: cronología.
·
La
posible fragmentación de la intriga en múltiples intrigas.
·
Un
final cerrado y abierto
·
Una
estructura tan ambigua y contradictoria que en verdad se siente inseguro.
Punto de
vista: es la perspectiva desde el cual narra la historia, el autor controla el
tipo de información que recibe el lector.
Intriga o trama: es la historia de los sucesos
organizados dentro del tiempo novelesco.